Difference between revisions of "La revolución permanente aplicada a África"
(Created page with '==Lecturas== 1. León Trotsky, Historia de la Revolución Rusa, Tomo I, "El desarrollo de Rusia" (Extracto) 2. León Trotsky, Programa de Transición (Extracto) 3. Franz Fanon…') |
(→Lecturas) |
||
Line 1: | Line 1: | ||
− | == | + | ===Introducción=== |
− | 1. León Trotsky, | + | ===1. La teoría de la Revolución permanente=== |
+ | * a. Marx: de la revolución en permanencia al pasaje del "mir" ruso al comunismo (Carta a Vera Zassoulitch) | ||
+ | * b. León Trotsky, teórico de la revolución permanente | ||
+ | ** i. La ley del desarrollo desigual y combinado | ||
+ | ** ii. La revolución permanente | ||
+ | ** iii. El programa de transición | ||
+ | * c. Las revoluciones del Tercer Mundo (China, Cuba) | ||
− | 2. | + | ===2. La revolución en África=== |
+ | * a. La revolución nacional democrática y popular | ||
+ | * b. Frantz Fanon y el anticolonialismo (De Argelia al África subsahariana) | ||
+ | * c. Amilcar Cabral y el neocolonialismo | ||
− | 3. | + | ===3. El caso sudafricano=== |
+ | * a. Conciencia nacional y conciencia de clase | ||
+ | ** i. La carta de la libertad | ||
+ | ** ii. El Foro Nacional y la revolución permanente | ||
+ | * b. Congreso Nacional Africano / Partido Comunista Sudafricano / COSATU y el poder post-apartheid | ||
− | + | * A modo de conclusión | |
+ | |||
+ | ===Lecturas=== | ||
+ | |||
+ | * León Trotsky, Historia de la Revolución Rusa, Tomo I, "El desarrollo de Rusia" (Extracto) | ||
+ | |||
+ | * León Trotsky, Programa de Transición (Extracto) | ||
+ | |||
+ | * Franz Fanon, Los condenados de la tierra (Extracto) | ||
+ | |||
+ | * Peter Blumer, "Debate sobre la carta de la libertad", Inprecor nº 54, Mayo 1987 |
Latest revision as of 13:11, 22 August 2010
Contents
Introducción
1. La teoría de la Revolución permanente
- a. Marx: de la revolución en permanencia al pasaje del "mir" ruso al comunismo (Carta a Vera Zassoulitch)
- b. León Trotsky, teórico de la revolución permanente
- i. La ley del desarrollo desigual y combinado
- ii. La revolución permanente
- iii. El programa de transición
- c. Las revoluciones del Tercer Mundo (China, Cuba)
2. La revolución en África
- a. La revolución nacional democrática y popular
- b. Frantz Fanon y el anticolonialismo (De Argelia al África subsahariana)
- c. Amilcar Cabral y el neocolonialismo
3. El caso sudafricano
- a. Conciencia nacional y conciencia de clase
- i. La carta de la libertad
- ii. El Foro Nacional y la revolución permanente
- b. Congreso Nacional Africano / Partido Comunista Sudafricano / COSATU y el poder post-apartheid
- A modo de conclusión
Lecturas
- León Trotsky, Historia de la Revolución Rusa, Tomo I, "El desarrollo de Rusia" (Extracto)
- León Trotsky, Programa de Transición (Extracto)
- Franz Fanon, Los condenados de la tierra (Extracto)
- Peter Blumer, "Debate sobre la carta de la libertad", Inprecor nº 54, Mayo 1987